Results for 'Andrés Díaz del Castillo L.'

975 found
Order:
  1.  24
    Control judicial, reforma constitucional y diálogo institucional. Apuntes críticos al modelo colombiano desde una perspectiva deliberativa.Andrés Díaz del Castillo L. - 2015 - Ratio Juris 10 (20):213-238.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Aproximación al concepto de democracia deliberativa.Andrés Díaz del Castillo Longas - 2013 - Ratio Juris 8 (16):77-104.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Influencia de la concepción deliberativa de la democracia en el procedimiento legislativo Colombiano.Andrés Díaz del Castillo Longas - 2013 - Ratio Juris 8 (17):71-93.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    La petición de tutela como pretensión procesal una aproximación estructural.Andrés Díaz Del Castillo Longas - 2009 - Ratio Juris 4 (9):53-60.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  39
    Genetic alloy design based on thermodynamics and kinetics.W. Xu, P. E. J. Rivera-Díaz-del-Castillo & S. van der Zwaag - 2008 - Philosophical Magazine 88 (12):1825-1833.
  6.  40
    Computational design of UHS maraging stainless steels incorporating composition as well as austenitisation and ageing temperatures as optimisation parameters.W. Xu, P. E. J. Rivera-Díaz-del-Castillo & S. van der Zwaag - 2009 - Philosophical Magazine 89 (20):1647-1661.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  10
    Human rights and ethics: proceedings of the 22nd IVR World Congress, Granada 2005, volume III = Derechos humanos y ética.Andrés Ollero (ed.) - 2007 - Stuttgart: Franz Steiner Verlag.
    This volume reflects on questions of human rights in the context of globalization. The essays responding to this subject are rich and varied: they focus on legal acceptance as well as consequences of human rights with regard to social rights and the necessary protection of the environment connected or close to those rights. Another approach to the subject featured in the volume is the legal recognition and the consideration of human rights as moral rights. With concepts on universality, a new (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  34
    Aspectos Éticos de la Investigación Clínica en seres humanos.Carlos M. Albornoz López del Castillo, Alejandro Aguero Díaz, Yanelys Cabrera Villalobos & Carmen Alonso Montes de Oca - 2003 - Humanidades Médicas 3 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El cuerpo y la salida del ser. Breve apunte sobre el problema de la subjetividad y la responsabilidad en Levinas.Fernando Andrés Escobar Díaz - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):107-121.
    Se ofrece una posible lectura de la trascendencia levinasiana desde el fenómeno de la responsabilidad, lectura que no es posible desde la lógica de la libertad, sino en cuanto que trascendencia del retorno sin partir de ninguna parte. Esto exige aceptar que la sensibilidad es el punto cero de la situación, con lo que se pone de manifiesto que el hombre, antes de trascender y responder, está encarnado. Por lo tanto, la corporalidad del cuerpo es el hecho desde el cual (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  57
    Missing heritability of complex diseases: Enlightenment by genetic variants from intermediate phenotypes.Adrián Blanco-Gómez, Sonia Castillo-Lluva, María del Mar Sáez-Freire, Lourdes Hontecillas-Prieto, Jian Hua Mao, Andrés Castellanos-Martín & Jesus Pérez-Losada - 2016 - Bioessays 38 (7):664-673.
    Diseases of complex origin have a component of quantitative genetics that contributes to their susceptibility and phenotypic variability. However, after several studies, a major part of the genetic component of complex phenotypes has still not been found, a situation known as “missing heritability.” Although there have been many hypotheses put forward to explain the reasons for the missing heritability, its definitive causes remain unknown. Complex diseases are caused by multiple intermediate phenotypes involved in their pathogenesis and, very often, each one (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  21
    Unidades físicas de José Muñoz del Castillo, primer libro de análisis dimensional en la historia.Andrés Rivadulla - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 22 (1).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  28
    La teleología aristotélica como una inferencia a la mejor explicación: un análisis epistemológico del principio de finalidad en el libro II de la Física de Aristóteles.Andrés L. Jaume - 2013 - Agora 32 (2).
    El presente artículo examina los argumentos aristotélicos en favor de la teleología para poner de manifiesto su estructura argumentativa que, a juicio del autor, es una inferencia a la mejor explicación. Finalmente se intenta relacionar la estrategia aristotélica con el tratamiento actual que se ha hecho de la finalidad desde la Filosofía de la Ciencia.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    El Habla de Los Historiadores, y Otros Ensayos.Andrés L. Mateo - 2010 - Universidad Apec.
    Presentación del rector -- El habla de los historiadores -- Discurso de recepción de Andrés L. Mateo en la Academia Dominicana de la Lengua, por Diógenes Céspedes -- La dominicanidad en los Apuntes de un viaje, de José Martí -- Una lectura diferente de la quintilla del Padre Vásquez -- ¿Por qué vino Pedro Henríquez Ureña en 1931? -- Anexos al ensayo : ¿Por qué vino Pedro Henríquez Ureña en 1931?
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  20
    De la epistemología de virtudes a la felicidad epistémica.Andrés L. Jaume - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):9-30.
    El presente artículo trata de superar la división entre una epistemología de virtudes confiabilista y otra responsabilista. En su lugar se presenta una visión orgánica del conocimiento humano. La visión orgánica –también denominada pre-cismática- articula aspectos confiabilistas y responsabilistas. Finalmente se discute un nuevo concepto: felicidad epistémica, que se justifica desde la perspectiva agentiva del conocimiento. Así, se sostiene que parece razonable pensar que el conocimiento es un tipo de acción cuyo fin último es la felicidad. Esta felicidad se puede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Escepticismo y teología natural en Comenius y Descartes. Una perspectiva comparativa.Andrés L. Jaume - 2024 - Praxis Filosófica 60:e21014637.
    El presente artículo aborda el problema del escepticismo en Comenius y Descartes en sus relaciones con la teología natural. Ambos autores emplean la teología natural como modo de deshacerse de la amenaza escéptica. Si bien, el uso que hacen de la misma es muy distinto, llegándose a plantear dos concepciones de la filosofía muy diferentes. Comenius supedita la filosofía al mensaje revelado, mientras que Descartes independiza la filosofía respecto de la teología revelada. Pese a las coincidencias en la necesidad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  57
    Indeterminacy, Uselessness, and Abstraction. Problems Posed by Teleological Theories of Mental Content.Andrés L. Jaume - 2013 - Ideas Y Valores 62 (152):35-52.
    RESUMEN La teleosemántica es el intento de naturalizar el contenido mental mediante el recurso al concepto de función biológica. En el presente artículo se argumenta que la teleosemántica carece de los recursos necesarios para hacer frente a tres problemas: la indeterminación del contenido, el carácter abstracto de este y la inutilidad biológica de algunas de las representaciones que pueden albergar organismos como los humanos. ABSTRACT Teleosemantics is the attempt to naturalize mental content by resorting to the concept of biological function. (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  14
    Elephants and Flashlights.André L. S. Coelho - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 55.
    Elefantes y linternas: sobre Martin sobre Raz El ensayo responde a algunas de las críticas de Margaret Martin a la teoría jurídica de Joseph Raz, en su libro Judging Positivism, especialmente la alegación de que Raz cambió su teoría de la aplicación del derecho y de que este cambio produjo un impacto negativo en la teoría del derecho de Raz. Para fornecer estas respuestas, se adopta una perspectiva que trata las teorías jurídicas como análisis hipotéticos que buscan comprender el derecho (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Studi su Hume.André Leroy (ed.) - 1968 - Firenze,: La nuova Italia.
    Le rôle de David Hume dans la philosophie moderne, par A. L. Leroy.--The enlightenment of David Hume, by E. C. Mossner.--Hume and Jurieu: possible Calvinist origins of Hume's theory of belief, by R. H. Popkin.--Hume: philosopher or psychologist? A problem of exegesis, by T. E. Jessop.--L'astrazione nella filosofia di Hume, di M. Dal Pra.--Infinite divisibility in Hume's "Treatise," by A. Flew.--Note a "La rgola del gusto," di E. Migliorini.--Kant, Hamann-Jacobi and Schelling on Hume, by P. Merlan.--Bibliografia humiana dal 1937 al (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Teleología y semántica del contenido mental, una investigación sobre los problemas de la fijación del contenido desde presupuestos naturalistas.Andrés L. Jaume Rodríguez - 2011 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 38:303-328.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. La filosofía en la Universidad de Córdoba a fines del siglo XVIII.Raúl Andrés Orgaz - 1942 - Córdoba: (R.A.) Universidad nacional de Córdoba. Edited by Mariano Antezana & Nicolás Laguna.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  33
    Laudatio del Profesor Dr. Don José-Román Flecha Andrés.Antonio Trobajo Díaz - 2013 - Salmanticensis 60 (1):7-16.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  38
    Pansofismo y conocimiento en el "Prodromus Pansophiae" de J.A. Comenius. Una exposición e interpretación de sus presupuestos epistemológicos. [REVIEW]Andrés L. Jaume - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:155-167.
    El presente artículo expone y analiza las principales ideas epistemológicas abordadas por Comenius en su Prodromus pansophiae. En primer lugar, se subraya el valor e interés filosófico de la obra de Comenius y se relaciona con la problemática intelectual y filosófica de su momento. En segundo lugar, se procede a un análisis del texto destacando su concepción antropológica y la dependencia de una determinada concepción metafísica para el desarrollo de sus ideas epistemológicas. En tercer lugar, se analiza la pansofía como (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. L'affirmation du droit: réflexions sur la «Théorie de la Justice» de Rawls.André Clair - 1990 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 67 (4):537-575.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    El sujeto cibernético como artífice del cibermundo.Andrés Merejo - 2021 - Eikasia Revista de Filosofía 103:39-57.
    El cibermundo como sistema tecnológico digital, cibercultural y cibersocial, ha sido construido por el sujeto cibernético, el cual, como entidad biológica, pertenece a la especie, pero que se diferencia de otros seres vivos por sus prácticas sociales, las que despliega gracias al cerebro-lenguaje - el discurso y su relación social con el poder cibernético, y las cibersociedades que él mismo ha forjado y que, a la vez, le forja. Este, como tal, constituye las mismas fibras del cibermundo virtual y ciberespacial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  22
    Castillo Merlo, Mariana. "A través del espejo y lo que Platón encontró allí. Mimesis entre lógos y alétheia." Praxis Filosófica 42 : 33-58. [REVIEW]Andrés Rodríguez Ardila - 2017 - Ideas Y Valores 66 (165):437-439.
    RESUMEN Largamente desatendida o malinterpretada, la noción de caos en la filosofía de Nietzsche es una pieza constitutiva de la particular concepción del ser que este autor habría dejado apenas esbozada. El artículo se propone elaborar este concepto en la obra nietzscheana, siguiendo algunas de las metáforas que lo iluminan. Desde allí se busca plantear los rasgos centrales de una ontologia del caos, de sesgo no metafísico, que, al afirmar el carácter acontecimental de la realidad, puede verse como precursora de (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    De l’Historicité comme Caractéristique Essentielle du Lebenswelt la Philosophie de Merleau-Ponty.André Robinet - 1964 - Memorias Del XIII Congreso Internacional de Filosofía 9:501-507.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  28
    En busca de la verdad perdida.Andrés Carrascosa Gil - 2023 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 28 (1):135-154.
    Este trabajo establece un diálogo acerca del concepto de verdad según el pensamiento de Leonardo Polo y tres pensadores contemporáneos. En primer lugar, se realizará un análisis del planteamiento del pensador francés Michel Foucault a través de su obra “Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión”. En segundo lugar, se describirán los principales puntos de confluencia con la obra “La fe de los demonios (o el ateísmo superado)” del filósofo francés Fabrice Hadjadj. En tercer lugar, se analizará la obra “Las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    Formas y ambigüedad de la pobreza en Andrés Pérez de Rivas.Francisco Javier Gómez Díaz - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:97-120.
    : La obra de Andrés Pérez de Rivas considera la pobreza desde cuatro perspectivas: la pobreza económica, el aislamiento y la barbarie, la ignorancia de la fe cristina y la santa pobreza. Tratándose de los indígenas americanos, en ningún caso aparece la pobreza como injusticia o como el resultado de la injusticia. No hay una denuncia o crítica de contenido social. Pérez de Rivas está hablando de un ser vulnerable, desprotegido y, por lo tanto, de un menor, un necesitado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    La filosofía en Al-Ándalus.Andrés Martínez Lorca (ed.) - 2017 - [Córdoba]: Almuzara.
    La presente obra ofrece una perspectiva abierta de la filosofía de al-Andalus con enfoques diversos y complementarios a cargo de reconocidos especialistas del arabismo, el hebraísmo y el pensamiento medieval: Miguel Asín Palacios, Manuel Alonso, Roger Arnaldez, Miguel Cruz Hernández, Fernando Díaz Esteban, Salvador Gómez Nogales, David Gonzalo Maeso, Joaquín Lomba, Andrés Martínez Lorca y Juan Vernet. Novedad importante que reflejan estas páginas es la integración de los filósofos judíos y musulmanes en la casa común de al-Andalus, como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    El sentido del amor.Andrés Ortiz-Osés - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (286 Extra):1033-1037.
    Pavel Florenski es un exquisito escritor ruso, filósofo, científico y teólogo, nacido en Rusia en 1882 y fusilado por el régimen soviético en 1937, influenciado por L.Tolstoi y colega de M. Bulgakov. Sacerdote ortodoxo casado, es autor de una obra tardíamente conocida, en la que destaca La columna y el fundamento de la fe, y que yo he podido conocer gracias a un amigo italiano, Nunzio, al tiempo que me regala la obra El pensamiento polifónico de P. Florenski2. Me quedo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  73
    La vehemencia de sí. Elementos para una filosofía del consentimiento.Patricio Andrés Mena Malet - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):7-29.
    Se busca aportar elementos conceptuales para una filosofía del consentimiento, al interrogar el privilegio que otorga Paul Ricoeur a la afirmación con respecto a las múltiples formas de negatividad inscritas en el ser humano y en sus acciones. Para ello, se propone un análisis del consentimiento próximo a Le volontaire et l'involontaire, en el que se tiene siempre en la mira la hermenéutica del sí-mismo y del homo capax, desarrolladas por Ricoeur desde 1990. Se defiende que el consentimiento va siempre (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Caracterización de la dispersión temporal del canal en interiores hasta 4 GHz.J. A. Díaz, D. Argilés, L. Rubio, N. Cardona & Grupo de Comunicaciones Móviles - 2005 - In Alan F. Blackwell & David MacKay, Power. New York: Cambridge University Press.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Cornelio Fabro, La Fenomenologia della Percezione, Edivi, Segni, 2006, pp. 465. [REVIEW]Andres Ayala - 2009 - Filosofia Oggi 125 (1):77.
    Fenomenologia della percezione (1ª ed. 1941, 2ª ed. 1961) è, a mio parere, un libro fondamentale, che ci può orientare in modo decisivo davanti alla dialettica idealismo - realismo (60). Infatti, il principio di immanenza, da Cartesio a Gadamer, si basa su una sbagliata e gratuita descrizione del punto di partenza della conoscenza. In questa concezione, la conoscenza partirebbe da una materia informe, o un polverone di elementi che deve essere organizzato in qualche modo dal soggetto. L’esperienza ci dà la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  10
    La regla del reconocimiento y los contenidos mínimos de derecho natural en Herbert L.A. Hart.Ubaldina Diaz & Ubaldina Díaz Romero - 2020 - Dissertation,
    Problema de investigación abordado en esta tesis de grado, fue el de explorar el alcance que tendría la conexión entre la tesis de la regla de reconocimiento y la tesis de los contenidos mínimos de derechos natural en la teoría de H.L.A. Hart. Se indaga a partir de las referencias directas y no directas, la contextualización histórica con escuelas o tendencias activas en el período de elaboración de "El Concepto de Derecho". para identificar los puntos relevantes que permiten desarrollar los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  46
    BADIOU,A.: Deleuze -le clameur de L 'Etre.Fernando Merodio Castillo - 1997 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 31:223.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  67
    Padilla Gálvez, Jesús. "Reflexionando acerca de la gramática filosófica", Areté [Pontificia Universidad Católica del Perú] 24.2 (2012): 323-349. [REVIEW]Óscar Andrés Piedrahita - 2014 - Ideas Y Valores 63 (155):265-268.
    Se propone un examen crítico de la última obra de J.-L. Marion titulada, dedicada a la unión de alma y cuerpo, y cuya tesis principal es: los problemas que esta unión suscita confunden dos términos, cuerpo y mi cuerpo. Esta confusión lleva a que se apliquen al primero categorías propias del segundo. Se examinan las "paradojas ónticas" que mi cuerpo (la carne) inaugura (a); se despeja la tesis de dos interpretaciones de las meditaciones primera y sexta (b); se discute la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  32
    The Success and Malaise of Capitalism.Pablo Díaz-Morlán - 2024 - Contagion: Journal of Violence, Mimesis, and Culture 31 (1):275-292.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:The Success and Malaise of CapitalismA Mimetic View of the MarketPablo Díaz-Morlán (bio)INTRODUCTIONThis article seeks to contribute to the knowledge that we have on the market as the central institution of capitalism, according to Girard's perspective. Mimetic theory (MT) can explain both the success and malaise caused by the market. Success is measured by the spread of desire, and malaise by the mimetic resentment caused by this spread (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Abundancia nictemeral de corvinas (Pisces: Sciaenidae) en un sistema costero del sur del Golfo de México.L. A. Ayala-Pérez, A. Pérez Velázquez & A. Aguirre-León1y S. Diaz-Ruiz - 1995 - Laguna 91:30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    A Hypothesis on the Origin of Trade: The Exchange of Lives for Sacrifice and Sex.Pablo Díaz-Morlán - 2022 - Contagion: Journal of Violence, Mimesis, and Culture 29 (1):165-187.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:A Hypothesis on the Origin of TradeThe Exchange of Lives for Sacrifice and SexPablo Díaz-Morlán (bio)introductionThe primary objective of this study is to propose a hypothesis regarding the origin of trade that will help to solve the enigma of why human groups, normally each other's enemies, stopped exchanging blows in order to exchange things. The complexity of this crucial step forward in the relationships between hostile primitive groups (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  34
    El capítulo sobre el Tasyīr en al-Bāriʻ de Ibn Abī-l-Riŷāl y su traducción alfonsí.Montse Díaz-Fajardo - 2011 - Al-Qantara 32 (2):333-368.
    El tasyīr o «prorrogación» es un procedimiento astrológico por el que se hace avanzar de forma imaginaria un indicador para conocer las influencias celestes. El tasyīr fue una de las herramientas fundamentales del astrólogo en el levantamiento de un horóscopo. Este artículo analiza la información que contiene el capítulo “Sobre el tasyīr” de la obra al-Bāri‘ de Ibn Abī-l-Riŷāl : los métodos, las técnicas y los recursos que utilizaba. Su estudio nos muestra las vías por las que la ciencia se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Reconocimiento del patrón circunflejo interrogativo CANARIO con escalonamiento ascendente.I. Chaxiraxi Díaz Cabrera - 2025 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 34 (2).
    La entonación interrogativa que se da en las islas Canarias se caracteriza de manera general (Dorta, Martín y Jorge Trujillo, 2018, para las islas principales; Díaz Cabrera y Jorge Trujillo, 2021, para La Graciosa), por presentar un movimiento circunflejo, esto es, un pico tonal final con posterior descenso. Este último pico puede presentarse al mismo nivel que el pico inicial ([L+H*]) o a mayor altura que este, dándose, por ello, un escalonamiento ascendente ([L+¡H*]). Desde el punto de vista perceptivo, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  22
    Characterization of rock material by point load strength index test and direct cut.Ernesto Patricio Feijoo Calle & Paúl Andrés Almache Rodríguez - 2021 - Minerva 2 (4):11-22.
    The objective of this work is to establish a relationship between the cutting time in rocks, determining a speed and the point load strength index test, Is, to characterize the rock in terms of resistance and avoid sending samples to laboratories. As a first stage, on andesite samples, 5 x 5 x 10 cm test tubes were made. After the elaboration they were subjected to cutting, using an electric floor cutter and the time was evaluated. This cut was made in (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Internet y los peligros del olvido del cuerpo: una invitación a la lectura de" on the internet" de Hubert L. Dreyfus.Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo, Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 285--300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  22
    PERSSON, INGMAR; SAVULESCU, JULIAN, ¿Preparados para el futuro? La necesidad del mejoramiento moral, TEELL Editorial S.L., 2020, 189 pp. [REVIEW]Javier Cabaleiro-Díaz - 2020 - Anuario Filosófico 53 (2):387-390.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    La mentira nociva según Miguel Catalán.Raquel Díaz Seijas - 2020 - Télos 23 (1-2):97-111.
    Desde hace algunos años, vengo leyendo -y analizando- con gran interés los volúmenes de la historia y formas de la mentira y el engaño desde todos los aspectos humanísticos posibles que tan rigurosamente ha trabajado el Profesor Miguel Catalán a lo largo de su vida, con la finalidad de analizar, en último término, la ética aplicada al ordenamiento social. En las páginas publicadas en los volúmenes de esta amplia obra he aprendido que toda gran mentira necesita de una pequeña verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    Regla de Reconocimiento y contenidos mínimos de derecho natural en Hart: en pos de una articulación.Ubaldina Díaz Romero - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):119-139.
    En este artículo propongo una conexión entre la regla de reconocimiento de H. L. A. Hart y la tesis de contenidos mínimos de derecho natural del mismo autor. La regla de reconocimiento es comprendida como una regla convencional constituida por la práctica de los funcionarios judiciales encargada de aplicar criterios de validez, para determinar si las normas particulares pertenecen al sistema. Los contenidos mínimos de derecho natural constituyen la base de tendencias o instintos de los humanos en su búsqueda de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  94
    Sentido de la Escuela para niños y niñas mapuche en una zona rural.Ilich Silva-Peña, Karina Bastidas García, Luis Calfuqueo Tapia, Juan Díaz Llancafil & Jorge Valenzuela Carreño - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El presente artículo se enmarca en el campo de la comprensión acerca del sentido que se le otorga a la escuela. En este caso se contextualiza la pregunta en estudiantes mapuche que asisten a un colegio rural de alta vulnerabilidad socioeconómica. A través de un enfoque cualitativo se buscó principalmente comprender el sentido que le dan niños y niñas a la escuela y las motivaciones que tienen para asistir. Participaron 20 niños y niñas en dos grupos focales. Luego de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  24
    Clinical Ethics in Pediatrics: An International Perspective.André Kidszun, Pablo Lezama-Del Valle, Jagdish Chinnappa, Priya Pais, Arpana Iyengar, Erwin J. Khoo, Janicke Syltern, Fajar Raza, Sarosh Saleem & John D. Lantos - 2019 - Journal of Clinical Ethics 30 (1):35-45.
    In this article, we first review the development of clinical ethics in pediatrics in the United States. We report that, over the last 40 years, most children’s hospitals have ethics committees but that those committees are rarely consulted. We speculate that the reasons for the paucity of ethics consults might be because ethical dilemmas are aired in other venues. The role of the ethics consultant, then, might be to shape the institutional climate and create safe spaces for the discussion of (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  49.  51
    Generative AI, generating precariousness for workers?Aida Ponce Del Castillo - 2024 - AI and Society 39 (5):2601-2602.
  50. The process of abstraction in the creation of meanings.Jesús Gerardo Martínez del Castillo - 2015 - International Journal of Language and Linguistics 3 (6-1):11-23.
    Linguistics of Saying is to be analyzed in the speech act conceived as an act of knowing. The speaking, saying and knowing subject, based on contexts and the principles of congruency and trust in the speech of other speakers, will create meanings and interpret the sense of utterances supplying the deficiencies of language by means of the intellective operations mentally executed in the act of speech. In the intellective operations you can see three steps or processes: first the starting point, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
1 — 50 / 975